
De 849 solicitudes, 679 provinieron de Estados Unidos, el país de las libertades y tenían como objetivo obtener datos de 948 usuarios.
De Sudamérica, Brasil y Perú presentaron menos de 10 solicitudes cada uno para el mismo número aproximado de usuarios. Son los únicos que aparecen en la lista.

También presentaron la lista de órdenes de eliminar cuentas por orden de una Corte. De las 3 que se dieron, dos fueron de Grecia y una de Turquía. Las peticiones de eliminar cuentas por parte de instancias de Gobierno fueron de Francia, Pakistán y el Reino Unido, una petición de cada país. El porcentaje de cuentas eliminadas es 0%. Se solicitaba eliminar menos de 10 cuentas en cada caso, y twitter decidió no indicar el número exacto para minimizar un potencial riesgo a los usuarios. Algunas de las solicitudes de eliminación de cuentas eran por contenido difamatorio.
En cuanto a violaciones de copyright, hay muchos más casos, pero no se especifica por país. Enumera los tuits, usuarios, fondos, avatares, etc. que se removió por esos motivos.

twitter avisa a los usuarios afectados que sus datos están siendo solicitados, a no ser que la Ley se lo impida.
Este reporte se actualizará cada seis meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario