Mostrando entradas con la etiqueta rating. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rating. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 17, 2012

LolaCienfuegos

Ante todo, estoy redactando este post desde que esto empezó y no tenía la certeza de cómo iba a terminar. Algunos podrían considerarlo "basura" por el hecho de tener una posición editorial, pero insisto, es un post. A unos les gustará, y a otros no.
Revisaba el TL de @lolacienfuegos, #identidadlola, #liberenalola y #freelola. Antes de que se conociera la verdad, hice unas 30 capturas de pantalla por si borraban sus tuits para negar el ridículo que se venía. Después, hice muchas más, pero no llegan al centenarEl post sigue en construcción, es probable que sea diferente cuando lo actualicen. Los links que no funcionan son de tuits que fueron borrados.

El que inició todo, tiene una nueva cuenta: @Yaminotamashii

La última de @lolacienfuegos es esta:

Hace poco, al día siguiente de llamar "engendro" a @LolaCienfuegos, @iLeonardp (ahora es @Yaminotamashii) hizo contacto con @nyananon para quejarse de ella. Como ejemplo, le envió capturas de pantalla que no demostraban su punto. Le dio su dirección de email y le envió información por DM.


@nyananon pidió luego que envíen spam al mail de @lolacienfuegos argumentando que era un troll del Gobierno que censuraba la libertad de expresión (Notad la similitud del discurso con las mentiras de #esoslibertarios mencionados en un post anterior). Tuvo pocos RT. Al día siguiente, @nyananon contactó a @anonophispano y le pidió acolite para doxearlo. Luego, @ileonardp puso en contacto a @nyananon con @anonec.

El 14 de marzo, @lolacienfuegos publicó una serie de tuits en los que afirmaba que su cuenta había sido "tomada" por anonymous. Inclusive propuso hacer públicos los DM de la cuenta, enviados algunos de los tuiteros más famosos del Ecuador.

En un acto de predecible incoherencia, varios tuiteros de la oposición, de esos que dicen defender la libertad de expresión, se pusieron muy felices ante la noticia. Además de justificarcelebrar y agradecer ilusionadospedían que la cuenta de @lolacienfuegos fuera borradaeliminada, o que se diera con la identidad. Los insultos estuvieron la orden del día.

Al principiouno de los tuiteros que más celebraba por el supuesto hackeo y pedía que se revele la identidad de lola, era @gatoquefuma, quien hace tiempo insinuaba torpemente que yo era @lolacienfuegos y me tenía ubicado, e incluso ensayaba sus amenazas, hasta que le hicieron ver que estaba quedando como gil.

Algunos especularon torpemente sobre la identidad de Lola, y esperaban que se hiciera públlica, ya que según algunos de ellostrabaja para el Gobierno y eso justificaba semejante ataque. @Polificción y unos pocos opositores estuvieron en desacuerdo con eso, y unos cuántos empezaron a reconocer su incoherencia. @Janethinostroza llegó a tuitear que pensaba que Lola estaba en Turquía con el Mashi. Uno de los casos más ridículos fue la de @veropi, que tuiteó: "en que lios se habra metido ese usuario para que la hayan pedido hackear". Durante la dictadura argentina, quienes pensaban así popularizaron la frase "Algo habrán hecho"

También hubo varios incrédulos que esperaban a que @lolacienfuegos se aburriera del asunto, contara la verdad, y volviera a hacer quedar como giles a los que la acusaron con anonymous y a los que celebraron. Muchos pidieron que se le devuelva la cuenta a la Lola, cuestionaron el hackeo, recordando que robar una cuenta de twitter constituía un absurdo atentado contra la libertad de expresión censura a quien se ha caracterizado por sustentar sus afirmaciones. Cuestionaron el manoseo del término "petición popular" y su concepto de libertad de expresiónRecordaron también que el anonimato era un punto en que coincidían la cuenta afectada y los supuestos invasores de la privacidad.Incluso llegaron a pedir la intervención de Enrique Herrería, la CIDHHuman Rights, y el FBI.

Durante todo ese tiempo, nadie se percató de que @nyananon había estado inactivo. Cuando volvió, le pidió a Lola la lista de los DM, se jactó de haberse tomado la cuenta (@marlonortiz afirma que en un principio atribuyó el ataque a otro, pero el tuit fue borrado), y se justificó con la excusa ridícula de que la Lola dizque insultaba a los opositores, que hasta le pidieron entrevista. No faltaron los "anonymousde varios países que pensaban que @nyananon o alguien de anonymous era el que había hackeado esa cuenta y ni se fijaron cuando @byananon envió varios DMs a @lolacienfuegos. A pocos les llamó la atención el hecho de que la verdadera @lolacienfuegos no abriera otra cuenta. @Ecuageek y unos pocos notaron que no era un caso de hacking, sino de cracking.

Cuando el ritmo empezó a bajar, hicieron una consulta popular para ver si revelaban la verdadera identidad de @lolacienfuegos, cosa que ilusionó los pobres tuiteros que esperaban saber quién mismo era y de a pococayeron en el juego y hasta dijeron a anonymous que lola era cobarde por tuitear desde el anonimato. Algunos cayeron en cuenta sobre la incoherencia de que ANONYMOUS proponga exponer la identidad de los demás. Según ellos, hicieron la de Poncio Pilato: pidieron al pueblo que se exprese. Claro, si llamamos pueblo a la burbujita virtual que es twitter en Ecuador.

Ante el precedente de que la petición la habían hecho @libertarioecu (atenti con el hipertexto) y @anticorreistas (2 ultraderechistas insultadores de oposición) y demostrando una vez más su calaña, @ecuavox ofreció a @nyananon recompensa por la identidad de Lola, que aunque aclaró que no hacía las cosas por dinero, dijo que  recibían donaciones. Poco después anunció que había invadido también la privacidad de sus cuentas de hotmail y gmail debido a que usaba la misma clave para todas: "RaFaElCoRrEa" (No, a nadie le sonó a joda de videomatch que tuviera semejante clave). Aunque dijeron que tenían acceso a su blog y a su cuenta @lolaleaks, no pusieron ningún mensaje en ellas. Unos pocos aplaudieron esa invasión de la privacidad, pero fueron muchos más los que la cuestionaron, afirmando incluso que lo hacían por dinero.

A pesar de que @lolacienfuegos, @anonophispano, #identidadlola, @nyananon y #libererenalola llegaron a ser tendencia, el único medio que informó al respecto fue El Comercio, que aprovechó para afirmar que existe un ejército que ataca cuentas críticas al Gobierno, negando la posibilidad de que la gente tuviera iniciativas personales. Claro, El Comercio no admitió la posibilidad que suceda lo mismo con las huestes de insultadores anticorreístas, o los trolls que han apoyado a Diario El Universo o a Sociedad Patriótica con burdas estrategias cuya difusión fue tergiversada por los medios. Unos cuantos blogs también replicaron, pero para justificar el ataque, solo @libertarioecu.publicó mentiras y tergiversaciones que fueron aclaradas contundentemente.

De paso, El Comercio mintió. @Lolacienfuegos no escribía en su blog en tiempos de Lucio (su blog fue creado en 2009), y asevera que no se ha declarado su enemiga.


El 16 de marzo, @nyananon se deslindó de cualquier responsabilidad en el hack, cosa que se contradecía con lo que había dicho @anonophispano (ese que en nombre de anonymous, se la pasa defendiendo a diario El Universo y atacando a Rafael con mentiras tergiversaciones hasta el 17 de marzo, cuando cambió de discurso), con quien había estado comunicando por DM hasta el final, pero a quien nunca le aclaró públicamente que estaba mintiendo.

Poco antes del tan promocionado veredicto y acción final, anunciaron la publicación de un DM "comprometedor" enviado el día anterior, en el que se aclaraba la acción realizada. @fernandoblada apareció comentando que esperaba saber si el Gobierno había comprado a anonymous (en referencia a los  comentarios  promashi de  última hora).

Finalmente, dio la predecible respuesta: "MI EXPERIMENTO al que concurieron centenar de miles de Twitter@s ha llegado a su fin. Hay varias lecturas. Saquen las suyas.". Luego explicó que quería llegar al fondo del asunto.

Cuando se aclaró el asunto, muchos se rieron de los pobres opositores que una vez más quedaron como giles por más que trataron de desmarcarse del papelón. Aunque algunos increparon a Lola por no buscar otras formas de llamar la atención. Cuestionaron también a anonymous por permitir que se tomen su nombre y no rechazar semejante atentado contra la libertad de expresión y el anonimato que @lolacienfuegos había decidido ejercer.

De entre los comentarios amargados y plagados de insultos de los pobres incautos que no atinaban a reaccionar con altura, destacan los que acusaban a Lola de gobiernista, los que acusaron a Lola de prostituírse, de ser pagada por el Gobierno... comentarios que volvieron a poner en evidencia la calaña de unos pocos opositores. El comentario más estúpido fue el de @anticorreístas: "@AnonOpsHispano Se van a prestar para que @lolacienfuegos identifique a sus detractores y por extensión los del GOB? Eso va contra #AntiSec". Así es, lo dijeron aquellos que clamaban por saber la identidad de @lolacienfuegos. No es raro que estén asustados. Según Lola, le enviaron varios DM pensando que estaban comprando a anonymous.

Para justificarse y desviar el debate, a las 15:00 del mismo día, los mentirosos hicieron aparecer una nueva cuenta: @FreedomSpeechEC, creada para tratar de convencer en un mal inglés a Anonymous de que hay un ataque contra ellos. No es la primera vez que crean varias cuentas y se ponen a conversar consigo mismos. Llegaron al extremo de acusar a @nyananon de haberse vendido, pero él negó cualquier participación en el asunto. pero en DM a @Lolacienfuegos admitió que @libertariosecu eran sus financistas.

Por su parte, los pobres sufridores que quedaron como giles están difundiendo el rumor de que compraron a anonymous y hasta tienen pruebas. ¿Qué opina anonymous al respecto?. De constatarse que @nyananon recibió financiamiento para atacar a un usuario de twitter, vulnerar su derecho a la libertad de expresión y su derecho al anonimato, ¿Qué medidas deberían tomar? Y lo másimportante, ¿Qué harán con respecto a los que trataron de usar a anonymous una vez más?

Como si fuera poco, apareció @ifrek_anon, cuenta creada el 12 de marzo, que amenaza con un hackeo masivo a @lolacienfuegos. Ya veremos si Anonymous, a quien acusan de haberse vendido, les hace caso.

Diario El Comercio publicó una nota tendenciosa con muchos errores de digitación, en la que no analiza el ridículo en que quedaron los opositores que pedían que se le quite el derecho a la libertad de expresión a @lolacienfuegos y luego lloraban porque @Lolacienfuegos anunció que iba a publicar los DM que le habían enviado. Nunca explicaron por qué habían publicado información no verificada con respecto a este caso. Tampoco analizaron la opinión de quienes se mostraron a favor de develar la identidad de Lola, cosa que fue importante en su primera nota sobre el tema. Se nota que los decepcionados fueron ellos. Por cierto, Martín Pallares fue uno de los primeros en alegrarse y pedir que se hagan públicos los DM de @Lolacienfuegos. @mashiroberto se preguntó qué opinaría la Knight Foundation con respecto a una potencial violación de la privacidad, y poco después, Pallares cambió de discurso.
La cuenta de @iLeonardp está cerrada (Ahora tuitea desde @Yaminotamashii). Es una pena. Con lo emocionado que estaba mientras enviaba DM a diestra y siniestra, y pidiendo contacto por teléfono, whatsapp o cualquier medio, aparentemente pensó que iba a conseguir sus 15 minutos. Conservo algunas capturas de pantalla de lo que dijo y de los tuiteros a quienes contactó emocionado antes del primer ataque contra Lola.

Pero como siempre he dicho, #LaAlegríaDelOpositorDuraPoco


Por publicar este post, los opositores que quedaron como giles han enviado una serie de tuits que algunos podrían considerar amenazas. No es de extrañarse, de parte de esa gente.


* Originalmente, escribí: "por su parte, @iLeonardp cerró su cuenta de twitter. No es de sorprenderse, con lo emocionado que estaba mientras enviaba DM a diestra y siniestra, y pidiendo contacto por teléfono, whatsapp o cualquier medio, aparentemente pensó que iba a conseguir sus 15 minutos".

viernes, marzo 16, 2012

Legalízala, Mashi

La marihuana tiene menos sustancias tóxicas que el cigarrillo, se consume desde hace 1200 años, y se dice que entre sus productores estaban George Washington, Thomas Jefferson y Benjamin Franklin, quien incluso tuvo una fábrica de papel de cáñamo. Si la venta de bebidas alcohólicas y cigarrillos genera unos cien millones de dólares por impuestos, el Estado debería buscar la forma de promover un consumo responsable de esa planta que se usa para combatir diversas dolencias como el cáncer, las enfermedades crónicas y el síndrome pre menstrual.

En 2010, California rechazó con el 56% de los votos una propuesta para legalizar su cultivo y consumo. Trece Estados gringos permiten el consumo médico de marihuana y autorizaron cientos de locales de venta para tal fin. Lo más probable es que todos lo terminen haciendo y que se legalice también el consumo lúdico, ese que no tiene otra finalidad que pasarla chévere. Para entonces, tendrán el monopolio de ese producto, generando miles de millones de dólares por impuestos y seguramente tomarán todo tipo de medidas para impedir la competencia de países con mejor suelo y clima. Los que esperen, tendrán un retraso en cuanto a investigación y producción.

El nuevo código penal permitiría la tenencia de hasta 10 gr. de marihuana, pero habría que ser Mandrake el mago para hacerla aparecer legalmente. Si Ecuador legaliza la producción, investigación y consumo de marihuana para fines terapéuticos, es probable que muchos científicos vengan a dejar sus conocimientos y hasta confirmen nuevos usos contra enfermedades, lo que generará aún más ingresos por impuestos. Es una cuestión de salud, economía y seguridad.

En Uruguay despenalizaron el consumo y están debatiendo legalización de siembra y venta. En España se permite el consumo en privado y el cultivo para autoconsumo. Hay incluso asociaciones para sembrarla, pagar impuestos y quitarle mercado a los grandes traficantes. En Holanda, su uso está permitido bajo ciertas condiciones, excepto para extranjeros. Allá cerraron ocho prisiones debido a que se redujeron las tasas de criminalidad. Acá nuestras prisiones están hacinadas, y muchos de los presos son pequeños distribuidores de ese producto.

Según nuestra Constitución, las adicciones son un problema de salud pública, y eso implica encontrar la manera de tratarlas. Lo prohibido siempre llamará la atención, por eso hay que fortalecer la prevención y el consumo responsable. El consumo problemático de alcohol genera violencia, es la tercera causa de accidentes y la primera de muertes en carreteras del Ecuador. El cigarrillo mata a más de 4000 ecuatorianos por año. Si la excusa para mantener la prohibición de la marihuana es el riesgo para la ciudadanía, entonces deberían prohibir el alcohol y los cigarrillos. Si no lo van a hacer, el Gobierno debe asumir su responsabilidad para que las futuras generaciones no se vean afectadas.

Los recursos ahorrados y obtenidos por impuestos al consumo y producción de marihuana permitirán invertir más en prevención, consumo responsable y atención. La investigación dará al país la delantera cuando se abran los mercados y para salvar miles de vidas. Así que ya sabes, compañero Presidente, el país debe iniciar un debate serio y abierto al respecto, enfrentando los dogmatismos y prejuicios alimentados por  quienes han hecho de la guerra contra "La Droga" un negocio redondo.

jueves, enero 27, 2011

analizando "todo SÍ"

Revisando la consulta de los sueños de Manuel Ignacio Gómez Lecaro, me puse a analizar qué contestaría si se llegara a dar algún día.
veamos las preguntas:

Con la finalidad de acabar con el despilfarro y abuso mediático de este o cualquier gobierno, ¿está de acuerdo con que las cadenas nacionales puedan utilizarse exclusivamente en casos excepcionales (emergencias reales, desastres, anuncios realmente importantes)?
NO
Prefiero que se usen en casos importantes, como informar sobre cosas que no se ve en la prensa, para saber la verdad de las investigaciones y noticias tergiversadas por las #BestiasSalvajes.

Con la finalidad de detener la manipulación mediática y la concentración de poder, ¿está de acuerdo con que el Gobierno venda los medios de comunicación incautados, tal como lo ofreció el Presidente hace dos años y medio?
NO
Si la consigna es detener la manipulación mediática y concentración de poder, lo que se necesita es una ley de comunicación que regule los excesos de las #BestiasSalvajes, o exigir que los propietarios de medios nacionales no tengan intereses en la política, la banca, u otras áreas que pudieran hacer presión mediática sobre hechos noticiosos. Los medios incautados están diversificando la oferta de hechos noticiosos, de los que no nos enteraríamos si dependiéramos exclusivamente de lo que dicen los medios "independientes", pero que en realidad son dependientes de grupos de poder.

Con la finalidad de mejorar la seguridad, ¿está de acuerdo con que se utilice a la fuerza pública para perseguir y apresar delincuentes, no para cobrar arriendo a medios de comunicación o acosar a cualquiera que el Gobierno acuse de “terrorista”?
No
El hecho es que la fuerza pública sí agarra a los delincuentes. El problema es que los jueces los sueltan 4, 5 veces, para que los pillos salgan a matar policías. Lo que hay que cambiar es la administración de justicia. Si quieren que se deje de acusar de terrorismo a la persona que dinamita un puente o se tome las instalaciones de un edificio público para que la ciudadanía no pueda acceder a servicios, entonces la consulta debería preguntar si queremos vivir en la anarquía.

Con la finalidad de evitar contratos a dedo y corrupción, ¿está de acuerdo con que el Gobierno pueda firmar decretos de emergencia única y exclusivamente ante emergencias reales y por un tiempo limitado, y no cuando le dé la gana e indefinidamente?
NO
Ha sido por ese cuento de que "no hay una emergencia real" que durante décadas estuvieron en el olvido áreas como el registro civil, salud, educación, rehabilitación social y carreteras. Si el Gobierno pierde la capacidad de declarar emergencia y hacer las obras que no hicieron en décadas, volveremos a los tiempos en los que Diego Ordoñez trató de bloquear la emergencia que permitió construir y mejorar decenas de hospitales en todo el país.

Con la finalidad de acabar con el voto en plancha por candidatos desconocidos y formar una democracia más representativa, con asambleístas más cercanos que rindan cuentas a sus representados, ¿está de acuerdo con la votación por distritos electorales?
Y a ver cuántos concejales saca Nebot en las próximas elecciones, o cuántos Asambleístas sacan los SP, PSC, MPD, garroteros, etc.

Con la finalidad de evitar el despilfarro público, ¿está de acuerdo con que el Gobierno reduzca a la tercera parte sus ministerios y burocracia y venda o liquide tantas empresas ineficientes con millonarias pérdidas, empezando por Alegro y El Telégrafo?
NO
Alegro tiene que mejorar, no desaparecer o ser vendida. Así se garantiza la competencia sana, que no haya oligopolio, y que sigan bajando los precios de los otros proveedores de celulares. En cuanto a diario El Telégrafo, no es un diario gubernamental, es un diario público. Claro, a las #BestiasSalvajes no les conviene que haya otros medios dando versiones diferentes a las que publican.

Con la finalidad de garantizar la libertad de cada persona para invertir su dinero como mejor le parezca y fomentar la sana competencia, ¿está de acuerdo con que cada trabajador pueda elegir entre el Seguro Social o un fondo privado de pensiones?
NO
¿Para terminar como los gringos, que si no tienen seguro social los tratan peor que a presos de Guantánamo? ¿Para que los capitales golondrina hagan de las suyas, y en el omento menos pensado nos dejen en la calle? No, gracias.

Con la finalidad de mejorar el nivel de educación en el país y garantizar la libertad de los padres de familia de educar a sus hijos donde ellos decidan, ¿está de acuerdo con que el Estado, en lugar de entregar fondos a escuelas y maestros secuestrados por el MPD, lo haga directamente a los padres de familia, a través de un sistema de vouchers, para que ellos escojan en qué institución pública o privada matricula a sus hijos?
NO
Lo que se debe garantizar es el acceso a educación de calidad para todos y todas, de tal manera que los padres de familia no se vean obligados a elegir entre guatemala y guatepeor. El Estado da fondos al Ministerio de Educación para que realice las inversiones necesarias a través de programas específicos e instancias como la DINSE. La idea es que todas las instituciones reciban lo que necesitan. La otra propuesta es una de las burradas libertarias que privilegian la libre empresa sobre el bien común.

Con la finalidad de garantizar la libertad de cada persona de participar o no en la política del país, impulsar un voto mejor informado y evitar tanta campaña populista para captar el voto obligado e irracional, ¿está de acuerdo con que el voto sea voluntario?
NO
Ese sistema propiciará la compra de votos. de aprobarse, rondarán los mercenarios ofreciendo regalitos a la gente para que se inscriba. En cantones y parroquias pequeñas, ganarán quienes tengan más billete para comprar votos, como hacen en las escuelas y colegios los candidatos a presidente de Asociación de estudiantes o candidatas a reina.

Con la finalidad de generar empleo, inversión, producción, emprendimiento, en fin, bienestar y progreso, ¿está de acuerdo con que el Presidente entienda, de una vez por todas, que el camino no está en más Estado, burocracia, proteccionismo y monopolios públicos; sino en más empresas privadas, apertura, estabilidad y competencia?
NO
En primer lugar, porque resulta estúpido pretender que alguien entienda algo por mayoría de votos. De ser así, Carlos Vera y sus colaboradores de Sociedad patriótica y PSC deberían dejar el tema de la revocatoria de mandato, ya que el presidente electo ganó en primera vuelta, y tiene niveles históricos de popularidad. Ese cuento libertario de la libre empresa no se lo cree nadie. Y si tanto creen en su propuesta, que presenten candidaturas y propuestas en un proceso electoral, a ver quién se cree el cuento.


Desde el principio, una de las estrategias de la prensa ha sido cuestionar las preguntas o la realización misma de la consulta, como si el que las plantea (sea el Presidente o Juan Piguave) tuviera la obligación de plantear lo que quieren los de la oposición. Lo que todos debemos hacer, en caso de que se aprueben, es elegir, anular el voto, o abstenernos de votar y punto. otras estrategias son poner a los culpables del desastre a cuestionar las preguntas, o simplemente a mentir y decir babosadas.

domingo, diciembre 13, 2009

portadas provisionales para selección natural


Estas son las nuevas versiones, tomando en cuenta lo que me dijeron

Acepto sugerencias, pero si dicen irreflexivamente "la dos polito, la dos", ya saben


Me quedé hasta la media noche diagramando, procrastinando y tratando de hacer la portada de mi nuevo libro

(click to enlarge picture)

Acepto sugerencias, siempre que no sean "mejor cancela la impresión", "no tales más árboles", "pon de portada tus fotos sexys", etc.

viernes, septiembre 25, 2009

analizando post de p@lmo: "Los díez mandamientos del Correísta"

los anticorreístas piensan que los militantes y simpatizantes de la Revolución Ciudadana somos correístas ciegos, sordos y mudos. Gente sin criterio que se cree cualquier tontería y obedece ciegamente los mandatos del cacique de turno.

Ecuador sin duda fue así por muchos años, en la época de bucaram, león, lucio, y otros tantos mandamases que hacían lo que les daba la gana, dandole la espalda a la gente que les había dado el voto, y olvidándose de sus promesas de campaña.

Luego vino la Revolución Ciudadana. La gente despertó, se dio cuenta de que el cambio era no sólo posible, sino también inevitable; y ha estado respaldando el proceso a pesar de las mentiras, los profetas del apocalipsis, y la estrategia simplista de insultar gratuitamente a quienes respaldamos.

Hace poco, p@lmo publicó su visión de los 10 mandamientos del correísta. que según él, no son simpatizantes, acolitadores, o incluso beneficiarios de la obra social sin precedentes, sino meros "adoradores de correa". Ese es el primer error de esa gente: creer que con el insulto mediocre y la burla van a cambiar las cosas. Pero veamos los "mandamientos" de p@lmo.

"1- Amarás a Correa sobre todas las cosas"
Sospecho que ni la mujer lo ama sobre todas las cosas. Ya en serio, habría que ser ateo para estar en ese plano. Y hay que estar desesperado para caer al nivel de insultador teológico.

"2- No tendrás a otros políticos delante de tí, de aquí en adelante solo yo y solo yo, por que YO SOY."
El proceso de Revolución Ciudadana sería insostenible si dependiera únicamente del presidente. Correa es el líder indiscutible del proceso, pero no es el único. Es irónico. Cuando hay debate, discusión acerca de las políticas a seguir, y desacuerdos; inmediatamente salen contentísimos a hablar de "fisuras en PAÍS", "peleas internas", "PAÍS se resquebraja", etc. Cuando nos ponemos de acuerdo finalmente, salen con el cuento ese de que no hay debate. Ni siquiera para insultar son coherentes.

"3- No podrás calumniar la majestad del Presidente."
Para muchos pubertosos sería ideal poder calumniar a diestra y siniestra, vivir en una anarquía donde la imagen de la gente esté siempre por los suelos. Pero eso sólo es relativamente factible en el submundu de los blogs y el anonimato. En el mundo real hay leyes que respetar, códigos de convivencia, y principios éticos que no pueden ser soslayados.

"4- No importa tu padre ni tu madre mientras por encima de todo esté Correa"
Me pregunto si p@lmo estaba tratando de ser gracioso, se le acabaron los items, o realmente se cree que en la política se puede llegar a ese nivel.

"5- En 5 campañas consolidé mi poder, el sexto día estaba con mi cocinero belga, más el sábado descansé, así que harás del sábado tu día especial para escuchar mi verborragía sabática"
En las cinco campañas, lo que se consolidó no es el poder, sino la legitimidad. Les duele admitirlo, pero esa es la verdad. Es curioso. Mi padre suele creerse los cuentos de la partidocracia. Votó por el NO, y quería anular el voto para presidente, no sé si lo hizo finalmente. Pero desde que Correa sacó su espacio sobre las burradas de la prensa, no se pierde una cadena sabatina. Además de informarse de las obras que el Gobierno hace (y la prensa oculta o minimiza), se da cuenta de lo corrupto y mediocre que puede llegar a ser cierto sector de la prensa.

"6- Harás oídos sordos a cualquier información sea falsa o real que salga publicada en Teleamazonas" 7- Lo mismo del anterior pero con Emilio Palacio" Me pregunto si aún hay gente que crea ciegamente en lo que publica teleamazonas, o si alguien toma en serio a emilio palacio.

"9- No darás importancia a las estadísticas de la violencia y delincuencia, ya que para mis estadistas particulares, las mismas ha disminuido."
Pareciera que p@lmo no se ha enterado de los millones que ha invertido el nuevo Gobierno en armamento, chalecos antibalas, más personal, contratación de defensores de oficio, recursos para la función judicial, más inversión en los centros de reclusión, vehículos para la policía, legislación, y otro largo etcétera que los detractores no quieren ver.

Comparado con lo que hicieron todos los gobiernos anteriores, es muchísimo, pero está claro no es suficiente, y por eso se sigue invirtiendo y buscando medidas para solucionar ese problema. Recordemos que por años la Justicia estuvo secuestrada por el partido socialcristiano, ese al que muchos defienden ahora, su nivel de responsabilidad en la crisis.

Además hay que considerar temas morales: si tenemos sicarios que asesinan a la gente cuando compra un mercedes, o a la salida de su casa, es porque alguien pagó por eso. Y si alguien no tiene escrúpulos a la hora de pagar $150-$2000 por asesinar a un rival, un marido, o un enemigo, no es culpa de este gobierno, sino de un proceso de involución moral en el que ha caído el país ante la injusticia social de décadas, la desconfianza en la administración de justicia, y lo insensibles que nos hemos puesto ante la muerte.

"8- Criarás a tus hijos en la fe del ZOOCIALISMO del siglo 21"
"10- Así no entiendas que mismo es el Zoocialismo del siglo 21, y yo tampoco sé como explicarlo, lo defenderás a como de lugar."

Parece que los detractores de la Revolución Ciudadana están acostumbrados al mesianismo. Seguramente le creyeron al jamil, al bucaram, al lucio, y a nebot, y como en guayaquil lo "in" es ser anticorreísta, salen con sus rezagos. El Socialismo del Siglo XXI ni siquiera ha sido objeto de un debate y socialización a nivel nacional. En este Gobierno se ha priorizado la inversión en temas que han sido olvidados por los gobiernos en los últimos 20 años y se ha tomado medidas pensando más en sus beneficios que en su definición ideológica.

La gente recibe una casa digna, salud de calidad y gratuita; mejoras en la educación y alfabetización, ahorro en tarifas eléctricas y telefónicas, respeto a los migrantes, y el largo etcétera que los detractores no quieren ver. Los beneficiarios valoran el hecho de haber sido tomados en cuenta, y recibir esos beneficios luego de décadas de abandono.

Si es por socialismo del siglo XXI, del siglo XXIII, o del socialismo a secas, les es irrelevante. Poner en el tapete el tema del socialismo del siglo XXI demuestra la falta de argumentos y desconocimiento del "enemigo" por parte de esos detractores truchos. Deberían leer a sun tzu.

Con razón PAÍS barre en cada elección

lunes, agosto 24, 2009

pedrito, el lobo, y el nuevo cuco de la partidocracia


Cuando los medios empezaron a darle duro al tema de los CDR's, supuse que no tenían nada contra el Gobierno, y agarraban ese nuevo tema para no perder la costumbre. No era difícil suponer eso, especialmente con la pléyade que salía a especular mientras lanzaba acusaciones que habrían atemorizado hasta al ciudadano más incrédulo.

dalton bacigalupo decía en el programa de jorge ortiz que "habrá violencia" "la gente se estará matando" "pedirán a las fuerzas armadas que contraataquen", y cosas por el estilo.

Jorge Ortiz preguntaba, o más bien afirmaba con forma de pregunta (por las cuestiones legales), que el objetivo es "coartar la capacidad de expresión de los que se opongan al gobierno"... "guardias de choque"... que "van a apalear a quienes se opongan". A todos los entrevistados les "tomaba la palabra", e incluso decía que el tema quedaba superado", pero al día siguiente volvía con la misma cantaleta.

Uno de la 6 hablablablaba de un "plan macabro" con una primera etapa de "engaños y mentiras", y una segunda etapa de "represión"

Enrique Herrería, asambleísta electo de la 6, hablablablablablaba de "asalariados para que agredan físicamente a medios y opositores políticos"..."está claro", subrayaba. Adelantó que "las explicaciones de Patiño van a esconder el verdadero propósito de esos comités" Terminó rayando al corcho cordero, de quien dijo que era "o muy ingenuo, o muy joven, o muy tonto" coronó la entrevista con frases como "se viene el comunismo" y que "oswaldo hurtado es lúcido y valiente"...

A cada minuto hablaban de garroteros y espías que iban a estar en cada esquina para quitarle la libertad a todo el mundo.

Aún hay gente que piensa que todo lo que dicen los presentadores de tv es verdad. Aún hay gente que cree que si un tipo tiene una columna en un periódico es porque su opinión pesa y tiene legitimidad para orientar a la ciudadanía. Aún hay gente que dice que si un noticiero o periódico tiene buen rating, es porque publica la verdad en temas políticos.

Dicen que cada ladrón juzga por su condición. Aquellos profetas del apocalipsis que salieron de la 6 a hablar de garroteros, ¿lo decían porque saben lo que es caer a golpes a la gente? ¿se les debe creer porque ellos, a su tiempo, agredieron salvajemente a otras personas? hay gente como Karen Silvamedardo mora, o los comerciantes informales, que saben qué es padecer por la gente enviada para agredirlos. hablan de grupos de espías, ¿como los manos blancas, legión blanca, y cia? ¿como la gente que llevaba nicolás lapentti a los cantones para que le aplaudan?

cuando nebot habló de defender a guayaquil en las calles, nadie salió a decir que habrá violencia y la gente se estará matando. Miraron para otro lado.

Acá llevamos como 3 años con el proceso de Revolución Ciudadana. Hemos conformado comités familiares, barriales, de recinto, por defensa de la nueva constitución, etc. Hemos adquirido computadora, internet ilimitado banda ancha, nuestro propio periódico, central cantonal (en campaña nos dieron 2 más, y gratis), y otros beneficios. Jamás hemos recibido apoyo del Estado, y sólo en época de campaña hemos recibido volantes, adhesivos, banderas del partido, etc., que salieron del fondo electoral o aportes de campaña.

Las camisetas son de candidatos, que a su vez las consiguieron de aportantes que les han dado 100-200-5000. ¿por qué camisetas? porque miles de personas quieren demostrar que están identificadas con el proceso de Revolución Ciudadana.

Muchos de los integrantes y simpatiantes de PAÍS son también dirigentes de comités pro-mejoras, asociaciones, fundaciones, etc., y han participado como tales en talleres organizados por la Secretaría de Pueblos, o el Ministerio del Litoral en temas diversos. No por ser de PAÍS, sino por ser líderes sociales. ¿cómo es que hay tanta gente de país en esos talleres? Simple: la gente que se identifica con país es usualmente la más progresista, la que quiere cambiar las cosas. Además, si tenemos un porcentaje de más del 50% de aceptación, ¿no es de esperarse que más de la mitad de la población nos apoye o participe en nuestras actividades?

Hay quienes preguntan ¿por qué organizar grupos de base, si hemos ganado 7 elecciones? Precisamente porque hemos ganado 7 elecciones es que debemos seguir con este proceso de concienciación, capacitación, formación y vigilancia. No vaya a ser que los poderes fácticos pretendan usar la sarta de calumnias para propiciar un antidemocrático golpe de estado. O que aparezcan más oportunistas que pretendan infiltrarse en el Gobierno para obtener beneficios particulares. Y sobre todo, para organizar a la gente, capacitarla para que pueda discernir, y para que no coma cuento de los medios de comunicación. Para que apoye el proceso de Revolución Ciudadana por cuestión de principios, y no sólo por haber recibido obras... en fin, porque la Constitución obliga a preparar a la gente en democracia.

Todos los partidos deberían hacer lo mismo, y no usar a la gente cuando les conviene, o en tiempo de elecciones. Todos los partidos tienen la obligación de propiciar encuentros, talleres, etc., para que expliquen y justifiquen sus idearios. Para que haya debate interno. Aunque en país, cuando hay debate interno, inmediatamente salen los medios a hablar de fraccionamientos, separatismo, etc.

Dicen que es terrible que los comités del Movimiento PAÍS tengan nombres similares al de los comités que hay en cuba, porque en cuba hay muchas violaciones a las libertades. ¿entonces en Ecuador no puede haber un partido demócrata, o un partido republicano? Digo, sería terrible que un partido o movimiento político decida tener el mismos nombres que los partidos del país que lanzó la bomba atómica contra población civil de japón. Tampoco deberíamos tener nada que se parezca a francia, por lo de mururoa; o a méxico, por la contaminación en el df. Ejemplos similares abundan.

Personalmente, considero innecesario buscarle nuevos nombres a lo que ya tenemos. Basta con llamarlos "Comités de la Revolución Ciudadana", o simplemente "Comités barriales del Movimiento PAÍS". Sería bueno corregir eso en alguna reunión del buró. la similitud de los nombres les ha dado para hablablar por dos semanas (y contando). ¿Habrían podido calumniar tanto si los comités hubieran sido llamados de otra manera?

invocar al cuco ha sido su estrategia. Pedrito sigue diciendo "ya viene el lobo", y los borregos le siguen haciendo coro, gracias a esa mentalidad mediocre de que todo lo que se hace en ecuador tiene que ser copiado e idéntico a lo que hay ya en otros países. ¿Será esa, precisamente la idea? ¿buscar por ahí incautos para armar ahora sí los procesos y grupos organizados que debe tener todo partido o movimiento político? ¿o será que ellos sí usaran esos grupos para tratar de generar caos y violencia?

En el pueblo, son cada vez menos los incautos que les creen.

no en vano las victorias electorales.