Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 19, 2012

#DoñaNancita

Publicado en Revista La Otra #5

En twitter se burlaron mucho del artículo de Nancy Bravo “¡Tenga cuidado mashi Rafael!” publicado el 1 de enero en El Telégrafo. Se trata de una reflexión sobre la posibilidad de que se intente envenenar al presidente, lo que dio a algunos la oportunidad de hablar de extraterrestres, robots, y hasta de espíritus chocarreros. Dijeron, por ejemplo, “#DoñaNancita eso q esta en el carro es popo de paloma, no lluvia radioactiva” o “habría que hacer un estudio extenso sobre el consumo de LSD en prestigiosos editorialistas”.

Ciertamente, #DoñaNancita aportó con muy pocos argumentos para sustentar su teoría de conspiración. Sugirió que los gringos consideran al Ecuador un país enemigo y que podrían utilizar el satélite NROL-32 para espiarnos. Habló de infiltrados, mercenarios y vendidos que podrían prestarse para apoyar los intereses gringos. Recomienda a MashiRafael que se cuide, que tenga cuidado con lo que come, y le recuerda que varios mandatarios sudamericanos han sido afectados por el cáncer.  Mencionó también a Yasser Arafat, que murió en circunstancias misteriosas.

Pero no dijo, por ejemplo, que la CIA intentó asesinar a Fidel en los 60s. No se refirió a los asesinatos de Orlando Letelier, Carlos Prats o Eduardo Frei. Tampoco mencionó al ex presidente de Ucrania Víctor Yushchenko, envenenado en 2004 con dioxina, una sustancia cancerígena que se produce en Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos. Omitió los cables filtrados por WikiLeaks, en los que se evidencia que la embajada norteamericana tenía informantes en la policía y financiaba a algunitos. Olvidó que la ex embajadora Linda Jewell se reunió con los hermanos Gutiérrezpara analizar la posibilidad de frenar a Rafael Correa por medio de un pacto con Álvaro Noboa. Por cierto, según WikiLeaks, la reunión fue en casa de Ivonne Baki.

En lo personal, y a pesar de ser un conspiranoico consuetudinario, no creo que haya un plan de los gringos para envenenar al presidente ecuatoriano. A lo más que han de aspirar es a volver a hacer contactos para que los opositores paren a Rafael. Con suerte, lograrán que los opositores se pongan de acuerdo y lancen un candidato único, que pueda hablar de fraude cuando vuelvan a perder las elecciones.

La sugerencia de “¡Tenga cuidado mashi Rafael!” no generó ningún debate serio en redes sociales. Es más,  algunos comentaron que no estaban de acuerdo en que un diario público permita este tipo de opiniones sin sustento. Es claro que Nancy Bravo está a favor del Mashi. Quizá si fuera opositora, algunos habrían defendido hasta la muerte su derecho a opinar cualquier cosa y a que esa cualquier cosa sea difundida por un medio masivo de comunicación.

Me pregunto qué dijeron los que se burlaron de #DoñaNancita cuando Emilio Palacio afirmóque Rafael aprobó la universidad y consiguió trabajo mediante el acoso y ataques a los más débiles. Cuando Rómulo López Sabando publicó que el Gobierno había inventado una nueva moneda y ya había once contenedores con “cóndores” en la aduana. Cuando el ex ministro Luís Sarrazín dijo que la homosexualidad “definitivamente es contra natura”. ¿Les gustarán los artículos de José Guerra Castillo, que cepilla al alcalde Jaime Nebot a menudo?

Así es la vida, #DoñaNancita. El bullying de redes sociales le tocó esta vez a usted. Los defensores del Mashi jamás deben meter la pata.

jueves, diciembre 22, 2011

ups


En twitter anuncié que estaba escribiendo post sobre una serie de temas "delicados". No tengo evidencias. Es más, no era cierto. No estaba escribiendo sobre actos ilegales. Borrar mi tuit habría bastado, pero considero más pertinente aclarar y rectificar. Sobre todo porque no rectifiqué en twitter y miles de personas que no necesariamente siguen mi TL, se han de haber quedado con la idea de que efectivamente se está financiando a clubes de #Beliebers.

No se trata solo de publicidad engañosa. También es una forma de darle chance a los opositores truchos para que hagan lo de siempre: hacerse eco, retuitear cualquier cosa sin verificarla y confirmarla, armar un pequeño escándalo, y luego, cuando se aclaren o no se puedan mantener las mentiras, buscar un nuevo escándalo.

******************************

Para quienes no comprendan el post, se debe a este tuit:

y al post más esperado del día: "Cuentas falsas de Twitter dedicadas a hacer spam promocionando a Rafael Correa y su Administración"

Allí Eduardo Arcos llegó a decir que "Evidentemente no hay una prueba definitiva que esto sea iniciativa del Gobierno o de la Secretaría de Comunicación, pero honestamente no veo otra explicación a un ejército de spammers promocionando las actividades del Presidente Correa en una red social". 


En vista de que no tenía evidencias, en vez de borrar ese texto, optó por tacharlo en parte, de tal manera que los lectores tuvieran acceso a lo que había publicado originalmente y se quedaran con el mensaje de lo que leyeron sus 120.984 followers y quienes le retuitearon: hay spam sistemático creado en twitter por la Secretaría de Comunicación del Gobierno Ecuatoriano. Incluso llegó a insinuar que los #TrollsEc, cuyo discurso en realidad perjudicaba al Gobierno, eran obra del Gobierno.



¿Rectificar? No. En sus palabras, lo que hizo fue aclarar, explicar sobre el orígen del spam. No admitió que se equivocó, o que no tiene pruebas de lo que dice, cosa que debería bastar para que ni siquiera insinúen cosas aquellos que respetan la presunción de inocencia. La oposición trucha debe haber celebrado. De los 120.984 followers que esperaban la denuncia sobre spam sistemático creado en twitter por la Secretaría de Comunicación del Gobierno Ecuatoriano, pocos han de haber seguido el tema. Solo se quedaron con la idea de que la Secretaría de Comunicación del Gobierno Ecuatoriano creó spam sistemástico en twitter.

Y al final del día, lo que cuenta es dejar a la gente con la duda, con el "¿Serán ciertas las aseveraciones, aunque estén tachadas por consideraciones legales?".



jueves, diciembre 01, 2011

Marcelo Dotti y el espíritu de la época


Recientemente MarceloDotti evidenció la visión de su tiempo con una serie de desafortunadas declaraciones.

Todo empezó cuando tuiteó que "Licuar el encaje bancario es el proximo zarpazo del gbrno. en su boracidad x dinero. No le va a importar poner en riesgo a los depositantes!". Cuando algunos tuiteros locales le llamaron la atención, pidió disculpas y explicó que tiene un problema motor en la mano y su secretaria le escribe los tuits. La culpó del "gazapo ortografico".

No todos leyeron ese tuit y seguían corrigiendo, hasta que Marcelo Dotti perdió la paciencia. Discutió con Xavoviz, a quien preguntó "ese perro que te simboliza y el tal "tchavi" debajo, no es tu camuflge de Correista?? Correa te da verguenza???". Cuando comentaron su discusión con Xavoviz, habló de "pelagatos Correistas infestando Twitter sin ideas en la cabeza, pero fastidian: ladillas con espuelas!".
A Paola Pullas, que hasta le dio la bienvenida y trató de justificarlo, le dijo "Debes ser tu tan perfecta como Correa. Eres asi sin maquillaje? (...) Si miras bien tu foto-logo tal vez recibas una vision mas objetiva de ti misma". A Sylviazul le dijo "es que te crees Correa?? ...eres la perfeccion andando?? (...) que te Correa sepa pagar tus lamidas como mereces". A jotacelira le dijo "Ja ja ja Leete la disculpa que pido por el gazapo de mi secretaria...pero tranquilo, si te hace feliz corregir al Maestro!".

No conforme con eso, a Uranoecu le dijo "gramatico del Guasmo".

¿Es el verdadero Marcelo Dotti quien maneja esa cuenta de twitter, aunque sea por medio de su secretaria, que comete más de un ortográfico? ¿Será que empieza a supervisarla para no tener que culparla por sus tuits?

Y lo otro, ¿A qué se refería con "gramatico del guasmo"? ¿Se enteró de la dirección de Uranoecu, quien es de allí? ¿Considera que al decir que alguien es "del Guasmo" lo va a denigrar? ¿Qué opina Dotti de la gente del Guasmo? ¿Los gramáticos del Guasmo son diferentes, por ejemplo, a los del Valle de los Chillos?


Dotti fue jefe de campaña por la alcaldía de Rodrigo Paz con la DP y terminó de asesor. Fue diputado en 1994 y criticaba a Febres Cordero, pero se desafilió de la DP en 1995. Se pasó al PSC para apoyar a Nebot y fue constituyente, diputado y parlamentario andino hasta su desafiliación en 2007. En 2004, el dictócrata lo acusó de denunciar a sus compas de la 6 por una cuota política que tenía en el Consejo de Telecomunicaciones (cosa que Dotti negó, por su puesto). Actualmente está en Radio Sucesos.

viernes, octubre 07, 2011

Radio Online

Por Rafael Méndez Meneses
Publicado en revista Mundo Diners #353

Las radios se toman internet y desde internet se hace radio. Emisoras como RadioVision.com.ec y RadioCity.com.ec se han adaptado a los cambios tecnológicos y buscan nuevas audiencias en la red. Por otro lado, han surgido streamers que desde internet compiten casi en igualdad de condiciones con la radio tradicional.

Según datos del INEC del 2010, el 80.1% de los hogares tiene celular y el 11.8% tiene internet. El 29% de los ecuatorianos accedió a internet desde diversos medios, como el trabajo, hogar o cibercafés. Tener una frecuencia de radio ha dejado de ser una limitante para quienes desean transmitir a nivel global. Basta una computadora con ancho de banda aceptable y un programa de streaming.

Desde La Troncal, Adeatel.com asesora a radioemisoras para que transmitan en internet. Mario Crespo, su gerente, explica que “Casi todos los costos dependen del ancho de banda. Mucha audiencia implica mucho ancho de banda y para la mayoría de las radios de alcance local, el costo es extremadamente cómodo”.
Las radios se han adaptado a los cambios tecnológicos y radiodifusores como la guayaquileña Kathiuska Peralta, del programa radial “Sintonizados” en RadioEstrella.com.ec (92.1fm), buscan nuevas audiencias para su programación. Además del espacio en la web radial, ella usa su web personal LaKathu.com para generar interactividad con sus seguidores por medio de redes sociales. “He ganado seguidores de otros países que han tenido la curiosidad de escuchar el programa”, comenta.

La tendencia no es nueva, se está afianzando. Fabián Auz dirige Radio04.com. Su primera emisión fue en una radio de Tulcán y ahora transmite solo por internet desde Sangolquí. El programa musical en vivo pasó a podcast (descarga del programa pregrabado), y finalmente a WebShow multimedia con audio, video y chat. Resalta que “la audiencia online es más fácil de evaluar que la de un medio tradicional equivalente porque las herramientas estadísticas permiten conocer exactamente el número de quienes vieron el show, lo descargaron, entraron al chat, comentaron en redes sociales, etc."

Para quienes no tienen acceso a una frecuencia de radio, la solución es el streaming. Carlos Nieto, Director del blog quiteño de tecnología Hotwaves.net, comenta que para lanzarse al ruedo se puede usar soluciones gratuitas o software pago profesional como el XSplit. Bastan programas de voz como Skype, un computador rápido con suficiente memoria RAM, y una conexión a internet con una velocidad de subida decente. El resto, dependerá de la capacidad para captar audiencia. Oliver Tenezaca ofrece música variada en OliverKhanProducciones.es.tl, su radio online desde Naranjal. Pagó $250 por el servicio y la página web. Ahora comparte con un DJ de Machala y comenta que la mayoría de la audiencia son migrantes que envían saludos a sus familiares.

Otro caso es el de RadioWild, que nació hace un año y posee servidor propio. Forman parte de TheWildchildren.com, web musical donde doce personas de Guayaquil y Quito hacen además programas culturales, políticos, históricos, etc. en vivo desde su casa. Sus coordinadores son Guillermo Rolando, Franklin Villamar y Roberto Esteves. Esperan tener suficiente experiencia para cuando el internet sea más accesible y comentan que su principal ventaja es la libertad para exponer los contenidos, ya que en internet no existe otra censura que la impuesta por ellos mismos.

En teoría, cualquiera con acceso a internet y equipos básicos puede hacer streaming. Es como tener un blog o cuenta de youtube. Al final, será la audiencia la que decida si duran o no. Mientras tanto, el feedback ayudará a corregir errores y mejorar la calidad de las transmisiones.

lunes, septiembre 26, 2011

Ecuabots y #TrollsEc

Actualización:
Empecé a recibir tuits de cuentas falsas en serie. Está confirmado. El objetivo era utilizarlas para empañar el 30S de la forma más miserable: dicen que están festejando el 30s y más que recordar a los muertos, hay que rendirle homenaje al presidente y celebrar.

Al menos una cuenta detectada sigue solamente a @periodistaanon y cumple con las características de las cuentas en serie. Fue creada el 23 de agosto. No es la única, ya están surgiendo más y más cuentas que pretenden hacer creer que la gente que respalda al gobierno está festejando.

En vista de que no tienen followers, mencionan a tuiteros al azar para que poco a poco se sepa. No sería de sorprenderse si algún medio de comunicación malintencionado los menciona como "evidencia" de que se está "festejando" el #30S.
Recordemos que el presidente rechazó "los comentarios malintencionados de los sectores de oposición que han afirmado que el Gobierno va a “festejar” el 30 de septiembre, día en que el país sufrió un intento de golpe de Estado y magnicidio"
Estos son los de Sociedad Patriótica, partido opositor del que Fernando Balda es asambleísta alterno. El mismo discurso de los trolls

Es impresionante la bajeza de esa gente. En su afán de desprestigiar al gobierno, no les importa el dolor de la familia de toda esa gente que murió y fue herida y golpeada durante esa fecha.

A ver qué dice la oposición, ¿Seguirán sospechando o afirmando que es obra de gobierno, o ahora sí se dan cuenta de cuál era el objetivo? ¿seguirán bloqueando y denunciando como spam a todas esas cuentas falsas en serie, que ahora sí están empezando a trollear?
¿Están de acuerdo con este tipo de campaña? ¿harán de la vista gorda ante semejante bajeza? ¿En serio pretenderán afirmar que alguien en el gobierno va a hacer algo tan torcido como lanzar cuentas falsas en serie que lo hagan quedar mal para quedar como víctima? ¿o creen que la campaña en redes sociales va a tener un discurso diferente al oficial, y que de paso es el de la oposición y medios? ¿no es más lógico darse cuenta de que se trata de una campaña para empañar el #30S?


Ojo, el hecho de que durante el #30S hayan trolleado en contra del gobierno y a favor de la tesis de medios y oposición, de ninguna manera se contradice con el hecho de que antes tuiteaban a favor de Diario El Universo y en contra de Rafael Correa. Las dos campañas no son mutuamente excluyentes.


El caso de las cuentas falsas en serie conocidas como #ecuabots y #trollsec


Hace meses empezaron a surgir cuentas de twitter por todo el país. La mayoría son mujeres cuyos nombres empiezan con "a", "b" o "c" (algunos son poco comunes, como Aurentina, Aquanuta, Anesia o Acesita), dicen ser de ciudades como La Libertad, Sangolquí, Durán o Quevedo. Tienen pocos followers, no han puesto información en su Bio, y sus primeros tuits fueron "citas célebres", muchas repetidas por otras cuentas similares.
Ciertas cuentas se hacen RT entre ellas, sobre todo en temas a favor del caso El Universo (su aparición coincide con este tema) y a defender a @periodistaanon, usuario al que casi TODAS esas cuentas seguían (la lista de cuentas en serie publicada más abajo fue tomada de los followers de @periodistaanon, según @anticorreistas, eran 1500 cuentas).

Otro usuario al que seguía la mayoría de esas cuentas es @PalacioEmilio (hace poco comentaba su satisfacción por el incremento del número de seguidores, y si no tiene nada que ver con este asunto, talvez aún ignora que se trata de cuentas falsas en serie). La cuenta de @periodistaanon estaba cerrada, pero volvió a aparecer en la mañana de hoy. Otra coincidencia: apareció el día en que varios tuiteros se empezaron a quejar por la gran cantidad de followers que habían aparecido el mismo día.

Las cuentas en serie retuitean a varios medios y tuiteros locales y algunos de esos RT han sido a noticias sobre el Gobierno. Hasta ahora no he visto una sola cuenta que tuitee algo a favor del Gobierno, pero sí en contra. Pero aún así, algunos afirmaron que hay dos bandos: uno pro y otro anti Gobierno.
El absurdo de la situación fue cuando dieron RT a la noticia sobre la existencia de#trollsec.


Algunos tuiteros notaron que cuando tuiteaba @PalacioEmilio, @periodistaanon desaparecía, y viceversa. Él dijo que no es Emilio Palacio, no creó esas cuentas y no sabe por qué a él lo siguen (y defienden) todos, así que por ese lado, habrá que asumir que fue mera coincidencia a no ser que se demuestre lo contrario. Otra mera coincidencia es que muchas de esas cuentas fueron creadas un 18 de agosto, el día en que se convocó a un plantón a favor de El Universo, al que asistieron decenas de personas.

También sospecharon de un conocido CM internacional conocido como Ecuatroll, pero no hay evidencias que lo vinculen a este caso, excepto el uso de citas célebres.

Poco a poco empezaron a seguir a varios tuiteros. Unos pocos reclamaban al principio, pero cuando se dieron cuenta de que eran bots anticorrea, dejaron de hablar del tema. Llamaron #Ecuabots a esas cuentas en serie, pero no está claro si se trata o no de bots y cómo operan. Al parecer tuitean manualmente, sin ayuda de ningún software.

Hay quienes recién se están empezando a quejar del asunto. @Polificción los llamó #TrollsEc y ese fue el HT que tuvo mayor impacto, aunque técnicamente, aún no han iniciado ninguna campaña de trolleo.

@kevinbarretto afirmó, sin presentar evidencias, que "Las cuentas trolls que han aparecido son obra y estrategia del ala fundamentalisa llamada SECOM para invadir Twitter." y que "Comprobando +1 que la mitad de los followers de @MashiRafael no han sido #Tuiterosdecarneyhueso sino #trollsec, nadie me lo contó! Yo lo ví!". Recordemos que @MashiRafael tiene 132mil followers.

Algunos, como el usuario @olmedopp, afirmaron que las cuentas habían sido creadas por un tal Alvarado (supongo que se referían al Secretario de Comunicación Fernando Alvarado) y por mí (aunque no me hizo mención en twitter, supongo que pensó que no me iba a enterar de que estaba diciendo mentiras sobre mí) desde un call center, y trataron de difundir ese rumor, pero la falta de sustento ha hecho que hasta ahora, quede la duda o directamente reconozcan que es una teoría sin sentido común. A ratos está prohibido el acceso a algunos de esos tuits, pero se pueden ver en el TL de@olmedopp.
Demás está decir que no tengo nada que ver con esas cuentas. Desde que empezaron a seguir mi cuenta de twitter he hablado y denunciado el asunto. Insisto, desde hace varias semanas ante los encargados de twitter, cosa que tira por la borda la mentira de ese usuario que pretende ofender desde el anonimato.

La alegría del opositor dura poco.

El usuario @ivanstalyn encontró una noticia sobre un software para manipular redes sociales. Tema que también debería tomarse en cuenta en este tema, al menos para establecer la posibilidad de crear cuentas en serie a bajo costo: "The US military is developing software that will let it secretly manipulate social media sites by using fake online personas to influence internet conversations and spread pro-American propaganda.".

Cuando el asunto se hizo público, recibí mensajes de @anasanntiago (su primer tuit es del 20 de septiembre y su preocupación principal es defender al diario El Universo) y @cristafranco (su primer tuit es del 21 de septiembre, también defiende a diario El Universo). A pesar de que no constan en la lista de #trollsec, me escribieron afirmando que estoy equivocado con el tema. Su tuit no demuestra nada, aún si fuera realmente una periodista, ni siquiera tiene todas las características de los #trollsec.
Más allá de que empezaron a tuitear desde poco antes del 30S (como dice Jaime Freire en su post de Dr tecno citado por El Universo, pero un par de meses más cerca de la fecha), llama la atención el hecho de que coinciden en su preocupación y defensa de ese caso y en tuitear mencionando a @periodistaanon y contra Rafael Correa.




En el blog Dr tecno, en vez de analizar las cuentas en serie, Jaime Freire (reportero de diario El Universo) se dedica a "insinuar" que "hay alguien de alguna institución que se ha encargado de elaborar (o pedir que se elaboren) estas cuentas para poder crear TT's (trending topics)" durante el 30S.
Pero no considera los detalles importantes: además de las citas célebres, las cuentas no tuitean a favor del 30S, sino en contra, o a favor del juicio a diario El Universo y contra el presidente Rafael Correa. Ninguna de esas cuentas tuitea a favor de Correa o en contra de El Universo.

Otro detalle: Dr tecno afirma que las cuentas fueron creadas antes del 30S, pero no especifica que muchas fueron creadas el día que hubo un plantón a favor de El Universo y en contra de Correa.
Algunos de los tuits, en contra de Correa y a favor de El universo, se dieron el día 20 de septiembre, cuando se anunció la sentencia en contra de El Universo.

Insinúa que podrían utilizarse para hacer TT durante el 30S, pero no indica que podrían ser en contra. No hay tuits que permitan llegar a la conclusión que las cuentas fueron hechas para respaldar el 30S.
Tampoco indica que Carlos Andrés Vera llegó a afirmar que se quedaba con la duda con respecto al autor. Incluso habla de los trolls, cuando en realidad no se puede considerar trolls a esas cuentas en serie. No han hecho ningún tipo de trolleo, a excepción de unos pocos tuits a favor de El Universo y contra Correa. Decir que fueron creadas antes del 30S es tan válido como decir que fueron hechas antes de las fiestas de Naranjal para promocionar la Feria del Cangrejo.


Diario El Universo se hizo eco de la noticia de Dr. Tecno, casi no investigó, por lo tanto, no publica que muchas de esas cuentas respaldan a diario El Universo.

Diario El Comercio publicó que "Su discurso tiende al anticorreismo pero lo que más abunda son frases de superación personal o motivación.", pero no citó ninguno de los tuits. No hubo mayor esfuerzo para determinar el origen de esas cuentas o su uso actual.

La creación de cuentas en serie va en contra de las políticas de twitter:

"* Cuentas en serie: El usuario no podrá crear varias cuentas para propósitos perjudiciales o abusivos. La creación masiva de cuentas resultará en la suspensión de todas las cuentas. Ten en cuenta que cualquier violación de las Reglas de Twitter es causa de suspensión permanente de todas las cuentas."
¿En qué afecta la creación de cuentas en serie?

Hace poco publiqué una nota sobre twitter y empresas en revista Gestión. Entre otras cosas, escribí sobre la posibilidad de que cuentas truchas afecten la reputación de una empresa. También podría darse el caso contrario: miles de comentarios a favor de una marca, cuando en la vida real, la gente se queja de ella.

A los comunnity manager se les haría difícil medir el impacto de una estrategia en redes sociales si existen miles de cuentas falsas. Las marcas que quieren invertir en eso tendrían que pensarlo dos veces antes de realizar una inversión. Algún Comunnity Manager trucho podría seguir el mal ejemplo y crear cuentas falsas para hacer creer a sus clientes que logró un impacto positivo en la estrategia de redes sociales y ganarse un inmerecido aumento de sueldo.
Además del potencial uso indebido de twitter, con eventuales cadenas de spam a favor de los propietarios de diario El Universo, esas cuentas impiden determinar cuántos tuiteros hay en Ecuador, particularmente en ciudades como Latacunga, La Libertad o cualquiera. El objetivo era aparentar un respaldo a cualquier causa a nivel nacional.

Por otro lado, el uso de esas fotografías afecta de una u otra manera a quienes en ellas aparecen, que a lo mejor no simpatizan con la causa de El Universo o son enemigos jurados de Radio04.

También impide tener una idea clara acerca de la popularidad o no de ciertos tuiteros. @PalacioEmilio celebraba hace poco el incremento de followers. Yo decidí sincerar mi popularidad y he bloqueado y denunciado como spam todas las cuentas que me han llegado. Ya casi no me dan follow desde entonces.

Puede que para algunos sea una decisión difícil de tomar. Para muchos, pasar de 40 a 300 seguidores, o de 400 a 1300 seguidores es un avance, aunque sea en apariencias.

Por otro lado, los opositores que lleguen a la conclusión de que esas cuentas fantasma son para una campaña en contra del Gobierno estarán en una encrucijada: si siguen bloqueando y denunciando como spam esas cuentas, podrían impedir un ataque en redes sociales contra Rafael Correa y a favor de El Universo.

Quienes estén contra Correa o a favor de El Universo y creyeron la versión de que esas cuentas en serie fueron creadas por el Gobierno, deben ser los primeros en bloquearlas y denunciarlas como spam.
Algunos, como@ecuavox, trataron de negar que esas cuentas fueran de apoyo al caso El Universo y en contra de Correa, pero ante las evidencias, afirmó que no van a denunciar a nadie, cosa comprensible, considerando los nexos y simpatías que tiene con la oposición en este caso. Finalmente se despidió de esas cuentas.
Veremos quién se anima a seguir bloqueando y denunciando, eso nos dará una noción de qué es lo que creen.


Que cada cual decida lo que hace.
Mientras tanto, no estaría mal que los medios de comunicación, que tan pendientes están de las redes sociales (cuando les conviene), hagan una investigación sobre las cuentas en serie falsas creadas para respaldar a Diario El Universo en vez de especular y publicar verdades a medias.

No faltará el despistado o malintencionado que diga algo así como "@MashiRafael ordenó cerrar cuenta de @periodistaanon"

Estas son algunas de las cuentas en serie conocidas como #Ecuabots y #TrollsEc:
@kwpadryanmolina @nanadialeguizam @ealaeteescobarb @dtialexsandrale @wchrisvargasot @badasotokp @vbernardetevill @ralyneleivags @nscalcionemansi @lbereniceleivab @kmubeatritzramo @Mkfantonianunez @eadelinaagueroj @funbernadetedom @falamarfariasmb @jclaudinetequir @clair_cruzlkc @dqrceciliaarce @oazcruztq @fsfcarolinacabr @ovicamaraarias @kchristianneled @Pbeaparecidafar @Rinadrianebarri @alena_vargasvri @twkaldeiachavez @jrgcarolmartin @Toebernadetearc @alejandrakbc @qduanesiaortiz @ohoarielucero @carmemnxm @jvjcatalinaroja @ebarbievargasns @Bedalcionesmora @cintiaitw @gcelmavelazquez @Tkoadelinaperey @jaldenorabarrio @koeadailferreyr @lagnescastillow @irfannaleguizam @hciariveromf @Ofealexsandrame
@anna_pereyrausf @ncarlotagomezbr @anunciata_barri @ayala_arcebdb @dcibeleromerodw @aranidnw @qajaridesmaidan @pssanaiteledesm @leaadrianasosa @adelafaw @galexsandragonz @qbvalinerojas @arides_ruizdws @ofvanalyperalta @Jvrarinesilva @cjocinthiacordo @voqapaeledesma @almirakjw @falbienemansill @rlhcesildemunoz @ultacesitavega @alaires_arceadj @tcladiasanchezj @cia_valdezfkh @ngbalmirajuarez @gciniramoralesf @ckmcarmelitasan @tdjcarmelitariv @ucarlagimenezqp @camila_gomezgqs @shcaldenoraleiv @fgoayalamontene @gdpayalaponce @carlota_mendezc @mbxchrisperalta @alciene_figuero @faquanutanavarr @mcelestegonzale @nantoniellycorr @Jjmchristianylu @audreywzp @Jtxcarinarivero @Hsfclariceacuna @aretapek @vcibelleledesma @abinete_castill @qandreiagimenez @pvncarmelitaoli @bsdaurentinavil @tqkadailrivero @laidavaldezlv @alineovm @jgiapaecampos
@vibcibellynavar @Gbkabinetequiro @wcamilasotopf @Ndpandreiasosa @Ttvcarolinemart @Smocarmelitabar @Hlicatiaroldan @ccleliagarciacu @madeliaescobarl @vbernardetevill @wauallinegomez @angantoniellyca @wloangelitacace @wciaavilaoc @aira_caceresnlu @dbeatritzbarrio @celma_leivanqk @cesildecuy @cloacademiaarce @cia_moralesdbb @dbnbidacampos @kaurentinagimen @acdanunciatamen @cinara_poncelrd @aparasuug @aadeliapazvv @nalinanunezeb @xamilcafrancood @andreiavyt @kxlalmeidacardo @qacesitariverov @alcienembv @tbellafernandez @lcarloagomezcp @oalamarmedinajm @carloafnb @falanapaezdf @djialessandrago @cinthia_martine @oalenamunozwb @fvracademiacorr @antonina_avilaq @Ifpawamoyano @tsocibellyvalde @hbiaudreyalvare
@tcarmemdiazpd @panalymoralesai @aparasvdx @talcienemansill @iteadailduarte @christina_gimen @berthafys @Witcelmagutierr @dkkclaricesanch @Rjdaquanutaojed @ochoa_paco @ccarolinacastil @aboamorenoqe @Ksialmiranunez @adila_diazwic @bangelablancoot @Pvjadalangelope @LiliSoledad @GeanellaAyala @iaencalada @WilmerCabrera1 @wiucasadaledesm @gwlcatiavera @ocarminecruzsk @tcamilarodrigue @pbellamunoznk @alamar_gimenezn @brian_herrerahb @ocarminecruzsk @tcamilarodrigue @pbellamunoznk @alamar_gimenezn @brian_herrerahb @Qikcladiasoria @radrianelunajb @xribarbiecastil @raldenoramedina @aldeia_torresje @iucchristianema @Dqpblancarios @vmtcidamoyano @ialdenoramartin @kalejandraramos @christina_leiva @andreza_mansill @dadgarmaldonado @dcintiadiazmc @cccadriannaoliv @ealiciacastrosg @jcarlotapaztl @bclairleivaoi @cbeatrizbarrios @eeqannalopez @oalbienefrancox @iaretaortizmh

@rcleamaidanavq @alciene_toledom @snoadeladomingu @galcieneescobar @celma_ferreyraa @tberenicenavarr @xnibeatrizgodoy @Kuncamilaojeda @ialiciagutierre @btkadeliaacosta @Bsfbeatrizsosa @rberthanavarroe @Skqadalangecoro @tbriangodoypq @Sapalexsandraco @lciniraoliveras @fanalycordobaji @Vbxamilcaroldan @orcalicinhafigu @christina_riosm @dgbbeatrizalvar @scelestevillalb @Djscamaraortiz @tbmariadneferna @lbarramartinot @hadrianamoyanom @Qrbamandaflores @ovvbiacabrera @stkacademiamend @cidasvx @mrvcarmenbarrio @Vvualbsmarpaz @fnialbacruz @madrianemorenod @jairobus
@Ohlclairmorales @ocarilenariaseg @beatrice_gonzal @jlmbarraaguero @vauroramendezwa @iuoalcionesanch @acesita_morenoc @catalina_vegauk @Mgqalaideherrer @ncatalinamartin @fcmclaudinetees @dadelamunozfn @scladiasosatc @mecarierojas @camila_maidanaq @ohcandrezafigue @xtqclearomero @panjinhacabrera @AlfredoHernan34 @cecilia_barrios @ariadne_ojedaob @vxmcarolinagodo @adriana_mendezd @ulbcamaramolina @sltcarmelitaort @jcarilencaceres @Fwmbrunamartine @uxmanabelcastro @Tghadraianacoro @itpcatiabravo @caroline_corone @pflalicinhaacun

lunes, julio 04, 2011

Noticia tendenciosa de MetroEcuador

La "noticia" empieza con un titular mentiroso: "Comentario de Correa “silencia” a twitteros".

Para ponerle suspenso al asunto, la primera frase de la "noticia" dice: "Tomó por sorpresa a todos". Según Metro Ecuador, ¿Quiénes son todos? ¿Todos los ecuatorianos? ¿todos los twiteros? ¿todos los que estuvimos en la sabatina? Después de que tantas instituciones y funcionarios públicos han empezado a usar twitter y atienden los requerimientos de la gente, ¿a quién le sorprende que el Gobierno tenga acceso a twitter?

Metro Ecuador habla de twiteros que se manifestaron sobre medidas tomadas por el Gobierno, pero no explica sobre qué medidas, quiénes se manifestaron, qué dijeron, a cuántos citó realmente, si se dedicaron a insultar o a cuestionar con argumentos, si luego de que leyeron sus tweets dejaron de twitear o escribieron sobre otros temas, o al menos si además de leer los tweets, el presidente refutó lo que los twiteros manifestaban.

Metro Ecuador también afirma que, una vez leídos los tweets, los comentarios cesaron, pero no indica cuáles fueron los hanstags que cesaron, ni analiza el por qué. Pudo ser porque pasaron de moda, porque se desconectaron, o porque les dio miedo de que correa leyera los tweets, pero no se sabe. Metro Ecuador tampoco muestra la más mínima evidencia de que dejaron de twitear por eso.

Sin embargo, publican "¿La Presidencia está controlando las opiniones del Twitter?". Evidentemente, no es una afirmación, sino una pregunta, y no la responden, pero la sigue un comentario que da a entender que la respuesta es "sí": "No sería el primer gobierno en hacerlo". Es grave que Metro Ecuador mienta con su titular, pero peor es que no tenga respaldo para sus afirmaciones tendenciosas.

Lo curioso del caso es que un periodista, el mismo Director Editorial de Metro Ecuador con sus diarios Metroquil y Metrohoy dice que la nota es un "análisis". Me pregunto qué diría al respecto su profe de periodismo.

La reacción del autor de la "noticia" cuando le llegó el link de este post fue: "jajajajaja yo me río no más" (luego borró ese tweet, pero antes, yo le había hecho printscreen).

Aún me pregunto si va a rectificar o demostrar que no mintió ni publicó información tendenciosa. El Director Editorial afirmó después que, efectivamente, no era análisis, sino nota periodística (y etiquetado como "crónica"), pero que no tiene nada de tendenciosa. ¿El ser una nota periodística no empeora el caso por su falta de rigor periodístico? de paso, en el video se ve claramente que ni siquiera estaba leyendo tweets.

Finalmente, el Director Editorial dice: "¿Por qué los seguidores de Correa ven en toda información que sale de la prensa una crítica o tendencia maliciosa? Su majestad es intocable?"
No señor director, no se trata de ser seguidor o defender a Correa, se trata de que cumplan con su obligación constitucional de dar información plural, contrastada, contextualizada, verificada, con responsabilidad ulterior, etc.

Por otro lado, en este post enumero las razones por las que considero que su noticia es tendenciosa y miente. En vez de preguntar mis motivos para cuestionarlo, demuestre lo contrario o rectifique.

Correa (supongo que es a él que llama "Su majestad") no es intocable, pero la Verdad sí lo es. Informe sobre cualquier cosa mala que haga este Gobierno, pero sin mentir. Obligue a su periodista a sustentar las "notas periodísticas" con datos, evidencias, contraste de fuentes, etc., y a que publique dos o más versiones de un tema para que los lectores lleguemos a la conclusión que nos dé la gana, y luego la usemos como nos dé la gana, pero basados en datos reales, en hechos, no en información tendenciosa. No haga quedar mal a los twiteros que empiezan con la paranoia a alarmar a la twitósfera y luego quedar como giles cuando los medios se ven obligados a rectificar las cosas o alguien más aclara la verdad. Así les pasó a algunitos con lo de las "inversiones" de Correa en Alemania.

Por culpa de la prensa, la alegría del opositor dura poco.

Por lo pronto, algunos ya se han hecho eco de la noticia, y como era de esperarse, twitean que Correa controla opiniones en twitter, que quiere silenciar a los twiteros, etc. La reacción más preocupante fue la de uno que dijo que poner esas palabras era casi casi, un asunto semántico. Otros fueron descubriendo lo mentiroso y tendencioso del artículo y hasta solicitaron rectificaciones.

Como ya han aprendido la lección, cuando ya empezaba a tomar forma la protesta ciudadana por la censura, algunos sugirieron investigar más y fueron descubriendo detalles que corroboran mentiras de MetroEcuador.

Algunos no tienen claro cómo manifestar su odio al presidente, otros, que no odian, buscan la forma de criticar, pero a lo más que apuntan es a hablar del "big brother". Ni siquiera consideran la posibilidad de reconocer que las redes sociales usadas por funcionarios e instituciones públicas pueden ser un arma para que haya más participación. ¿Acaso no les gustaría que las instituciones y funcionarios de Gobierno atiendan sus opiniones y requerimientos por twitter? Digo, si son opiniones y requerimientos, no los meros insultos habituales.

Tampoco parece importarles el hecho de que Metro Ecuador haya mentido con su noticia tendenciosa.

El audio del enlace ciudadano está en la web de la presidencia. En el minuto 2:39:00, cita a "resistencialibertaria", usuario que se la pasa insultando y no da datos. irónicamente, ese "tweet" (o "comment", como dicen los entendidos) era respuesta a una mentira publicada por el comercio.

Debido a que las reacciones están recién empezando, este post está en proceso de construcción.

Uno de los que se hicieron eco de la mentira es Bonil, pero no es la primera vez. Cuando mintieron con respecto a que hacían encuestas para que la gente comparta la casa, sacó una caricatura para seguir malinformando.

viernes, junio 24, 2011

Correa invierte en Alemania

Llorón consuetudinario.- oeee ¿ya te enteraste? Sorprendieron en roja a tu presidente con transferencias millonarias a Alemania. A mí no me deja invertir mi plata en el extranjero y ese man se lleva plata de dudosa procedencia a otro lado para que no lo pillen.

preguntón.- ¿Ahora qué? ¿te refieres a la noticia no contrastada ni verificada, fuera de contexto e incompleta que publicaron las Bestias Salvajes? ¿Cuántos millones fueron?
Llorón consuetudinario.- Eso no importa, dime por qué no me deja invertir afuera y él, como sabe que el país está en escombros, sí se lleva todo ese capital golondrina de pillerías a Alemania. Es un hipócrita antipatriota.

preguntón.- ¿Y en qué momento te ha prohibido sacar la plata? Lo que hizo fue poner un impuesto a la salida de capitales del 2%. Uno de los escandalosos es el mayor diario de las islas caimán.
Llorón consuetudinario.- Pero seguramente ese man no los pagó, y quiere subir ese impuesto.
preguntón.- ¿Te consta que no los pagó?
Llorón consuetudinario.- No, pero si a asambleístas muy honestos, que denuncian a conciencia, sin mala fe. Si gente de lo más honorable como lucio gutiérrez le está preguntando por eso y todos los hombres honestos de este país se hacen eco del escándalo iniciado en twitter por césar monge, es que algo hay, ¿no?

preguntón.- ¿A parte de las ganas de hacer escándalo para sorprender a los bocabiertas que repiten todo sin cuestionar lo que dicen los medios? A ver, tengo entendido que sí pagó el impuesto a la salida de capitales, pero la pregunta no es esa, sino para qué sacó la plata. El impuesto a la renta, nunca se ha cobrado por compensaciones, pero hubo una sarta de malintencionados que querían que correa sea el primero en pagar por eso.
Llorón consuetudinario.- Seguramente la plata es para invertir en cervezas y acciones de empresas europeas, en vez de guardarla en la alcancía o ponerse una lubricadora o un puesto de venta de sánduches en Ecuador. De paso, el canciller, que habla de temas importantes, admitió que robarse millones e invertirlos en acciones de mercedes benz es como preguntar si quiere comer en las menestras del negro.


preguntón.- ¿Dijo eso patiño o dijo que era una decisión personal porque era la plata de correa, y que ni siquiera estaba al tanto de lo que hacía con su plata?
Llorón consuetudinario.- No sé, lo importante es que patiño es testigo de las pillerías del presidente.
preguntón.- ¡Pero si lo que ese man dijo es que no sabe nada y que deben preguntarle a correa!
Llorón consuetudinario.- No importa. Lo que importa es que el presidente no ha ganado tanto billete en todos estos años, es imposible que haya ahorrado tanto dinero.

preguntón.- Mira, considerando que no tiene tantos gastos y suponiendo que en estos cuatro años él y su mujer no hayan podido ahorrar unos $6000 mensuales de su sueldo, ¿sabes de dónde salió parte de ese dinero? Según La República, de aquel juicio que le metió al banco pichincha. Recuerda que les ganó $600.000.
Llorón consuetudinario.- No importa. Aunque la transferencia hubiera sido legítima, es una verdadera inmoralidad que ese man se lleve la plata a alemania para invertirla en acciones o negocios en el extranjero. Deberá responder por eso porque no solo hay que ser patriota, también hay que parecer.
preguntón.- Insisto. ¿te consta que está invirtiendo en negocios?


Llorón consuetudinario.- No, pero si transfirió la plata a un banco, solo puede ser para inversiones, cuando pudo dejar la plata en Ecuador e invertirla aunque sea en el yasuní itt.
preguntón.- ¿cuánto has invertido tú en el yasuní itt? ¿no tiene el derecho y la obligación de usar su dinero para darle estabilidad a su familia?

Llorón consuetudinario.- ¿De qué hablas? ¿No va a invertir en acciones? Seguramente se compró una mansión pelucona porque en secreto él quiere ser pelucón. Y es tan bruto que la compró carísma en vez de comprar una en sanborondón.
preguntón.- Escuché que se compró un departamento en bélgica para que su mujer tenga a dónde llegar. Por cierto, sus hijos van a estudiar allá. Si van a pasar 6 años por esas tierras, les sale más barato comprar que arrendar, ¿no?. Hasta presentó los documentos que demuestran que la transferencia no fue a alemania, sino a bélgica. ¿No salió en las noticias? Búscalas en El Ciudadano.
Llorón consuetudinario.- Eso es falso, si fuera verdad, algún medio lo habría dicho en vez de hacernos repetir tantas boludeces.


preguntón.- No es la primera vez, ¿o ya te olvidaste de cuando decías que un ministro había dicho que la delincuencia era solo una percepción, y te demostré que era otra nota descontextualizada? Hasta hoy hay decenas de bocabiertas que creen que en verdad dijo eso. O cuando decían que iban a botar a todos los maestros de la UNE para poner profesores de PAIS.
Llorón consuetudinario.- Además, correa siempre ha dicho que la gente debe estudiar en Ecuador, ¿Para qué quiere que sus hijos se vayan a Alemania o Bélgica? Que estudien acá, con el pueblo sufrido que no tiene los millones para estudiar afuera. O que en último caso, los envíe a cuba o venezuela.
preguntón.- Pero si en este gobierno subieron el monto de los créditos del iece y hasta el plazo, y hay miles de profesionales a los que están enviando a hacer posgrados en el exterior, eso sin contar con las becas a centenares de estudiantes excelentes. Correa siempre dijo que la educación en Ecuador da pena. Además, su esposa es de bélgica y sus hijos tienen nacionalidad belga y tienen familia allá. Si correa no estudió en venezuela ni cuba ¿para qué diablos los va a enviar allá a sus hijos? Eso, suponiendo que sea correa el que decida, y no que a los hijos se les pegó la gana de estudiar en bélgica, ¿o es que no tienen derecho?.
Llorón consuetudinario.- Cierto, hasta le decíamos el llorón de lovaina por osar cuestionar la calidad de las universidades. No puede ser. Espera un rato, ya vengo.
preguntón.- ¿Te vas? La alegría del opositor dura poco ¿Ahora qué vas a hacer?
Llorón consuetudinario.- Los medios ahora dicen que la plata no se fue a alemania, sino a bélgica, pero no dejan claro para qué, cómo ni cuándo. Mejor voy a borrar mis tweets y a ver si no ha salido otro escándalo.
preguntón.- Y luego no saben por qué son las palizas electorales. ¡OE! Aprovecha para investigar si, por ejemplo, Alfredo Palacio tiene cuentas en el extranjero a su nombre o a nombre de terceros desde que era Ministro y cuántos depósitos le hicieron durante su periodo presidencial y como Ministro.